Despacho de Abogados Bilbao y Madrid –Propiedad Inmobiliaria
En Vilacoba & Parra Abogados somos especialistas en la reclamación de daños derivados de defectos y vicios de construcción. Nuestro equipo analiza cada caso en profundidad para determinar las responsabilidades de los distintos agentes intervinientes en el proceso constructivo.
Elaboramos un informe previo con la colaboración de los mejores peritos especializados en cada materia. Si tras este análisis el caso resulta viable, iniciamos la correspondiente reclamación extrajudicial o judicial para la defensa de los intereses de nuestros clientes.
Entre nuestros servicios en materia de defectos y vicios de construcción, destacan:

Contamos con un departamento especializado en derecho inmobiliario, con abogados formados específicamente en la reclamación de defectos y vicios de construcción. Su caso será gestionado por un abogado experto en la materia, lo que garantiza un asesoramiento especializado y la máxima eficacia en su reclamación.
Si ha detectado defectos de construcción en su vivienda nueva, contacte con nosotros. El plazo para reclamar es limitado: en el caso de defectos de acabado tiene un año desde que se detectan. En situaciones más graves, como defectos estructurales, los daños pueden comprometer gravemente la seguridad del inmueble. En Vilacoba & Parra Abogados defenderemos sus intereses ante los tribunales con rigor y experiencia.
Contamos con un departamento especializado en derecho inmobiliario, con abogados cualificados en las diferentes problemáticas vinculadas a los defectos y vicios de construcción. Su caso será gestionado por abogados verdaderamente especializados, lo que garantiza un asesoramiento profesional y eficaz.
Si ha localizado defectos de construcción en su vivienda nueva, contacte con nosotros cuanto antes. Recuerde que los plazos para reclamar son limitados: en los defectos de acabado el plazo es de un año desde su detección. Los defectos estructurales son los más graves y pueden comprometer la seguridad del inmueble. En Vilacoba & Parra Abogados defenderemos sus intereses ante los tribunales con la máxima dedicación.
Reclamamos en casos de:
Humedades, filtraciones, defectos de calidades, incumplimientos de contrato, responsabilidad civil, vicios ocultos, vicios ruinógenos, defectos constructivos, conflictos en comunidades de propietarios y tramitación completa de procedimientos judiciales.
Haga valer las garantías de su vivienda. Cada año muchas reclamaciones por defectos y vicios de construcción no llegan a los tribunales por desconocimiento. Nos encargamos de dirigir la reclamación frente a los agentes intervinientes en la edificación, exigiendo la responsabilidad correspondiente por los vicios ocultos existentes.
Un vicio oculto es cualquier defecto constructivo que no se podía apreciar a simple vista en el momento de la compra. El vendedor debe responder por ellos durante los seis meses siguientes a la adquisición, incluso en vivienda de segunda mano. Además, en obra nueva, la Ley de Ordenación de la Edificación establece garantías específicas por defectos de acabado, habitabilidad (como humedades) y daños estructurales.
Estas garantías permiten reclamar no solo frente al vendedor, sino también contra el constructor, director de obra, proyectistas, proveedores de materiales o laboratorios de control de calidad.
En cuanto detecte los defectos de construcción, debe enviar un burofax certificado al vendedor exigiendo su reparación. Si no obtiene respuesta, en Vilacoba & Parra Abogados le asistiremos en la reclamación judicial para exigir la reparación o la indemnización correspondiente por los defectos y vicios de construcción.
Nuestro equipo ha litigado a lo largo de su trayectoria contra las principales empresas constructoras y promotoras del país, obteniendo en la mayoría de los casos sentencias favorables o acuerdos judiciales homologados beneficiosos para nuestros clientes.
Este elevado porcentaje de éxito cobra aún más relevancia teniendo en cuenta la evolución de la jurisprudencia en materia de defectos y vicios de construcción. La especialización es clave en un ámbito donde los criterios legales han experimentado cambios significativos en los últimos años.
Antes del año 2000, los abogados especializados en vivienda debían fundamentar las reclamaciones principalmente en el artículo 1591 del Código Civil. Sin embargo, la crisis inmobiliaria y el crecimiento descontrolado del sector constructor exigieron una normativa más específica para proteger adecuadamente los derechos de los afectados, dando lugar a una regulación más detallada a través de la Ley de Ordenación de la Edificación.
En Vilacoba & Parra Abogados, como especialistas en defectos y vicios de construcción, hemos seguido de cerca todos los cambios legislativos y jurisprudenciales en esta materia, adaptando siempre nuestra estrategia procesal a la evolución normativa, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes la mejor defensa posible.
El primer paso para reclamar por estos defectos de construcción es determinar con claridad la causa de las humedades:
1. Si el origen se encuentra en elementos comunes (cubierta, fachadas, instalaciones comunitarias), la reclamación debe dirigirse a la comunidad de propietarios, responsable del mantenimiento del edificio.
2. Si proceden de elementos privativos como carpinterías (ventanas, puertas de terrazas), en viviendas de segunda mano, la reparación suele recaer sobre el propietario. Sin embargo, en viviendas de nueva construcción dentro de los plazos de garantía establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), podrá reclamarse al promotor y demás agentes intervinientes en la construcción.
3. Si el origen está en instalaciones privativas de otro vecino (fugas de fontanería, electrodomésticos...), la reclamación corresponde al causante directo o, habitualmente, a su compañía aseguradora.
En todos los supuestos es posible reclamar no solo la reparación del origen de las filtraciones, sino también la compensación por los daños materiales derivados. En casos complejos, es recomendable obtener un informe técnico o pericial que identifique con precisión la causa y cuantifique los daños, siendo imprescindible en caso de reclamación judicial.
Si su vivienda presenta problemas de humedades, en Vilacoba & Parra Abogados contamos con abogados especialistas en defectos y vicios de construcción y en propiedad horizontal que le asesorarán en todo el proceso de reclamación, tanto extrajudicial como judicial.
Los vicios ocultos son defectos no apreciables en el momento de la compraventa, normalmente en viviendas de segunda mano. En estos casos, el comprador dispone de un plazo muy breve de 6 meses para reclamar al vendedor desde la entrega de la vivienda.
Por su parte, los defectos y vicios de construcción afectan principalmente a viviendas nuevas y cuentan con plazos de garantía más amplios, regulados por la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). Estos daños pueden reclamarse no solo frente al vendedor, sino también frente a todos los agentes intervinientes en la edificación: promotor, constructora, arquitecto y aparejador.
Según la gravedad y naturaleza del daño, los plazos de garantía son:
- 10 años para daños estructurales que afecten a la estabilidad del edificio.
- 3 años para defectos de habitabilidad, como humedades o filtraciones.
- 1 año para defectos de terminación y acabado.
Una vez detectados estos defectos de construcción dentro de los plazos de garantía, el propietario dispone de un plazo adicional de 2 años para interponer la demanda judicial contra los responsables, previa acreditación de los daños mediante informe pericial o requerimiento formal.
En Vilacoba & Parra Abogados, como especialistas en defectos y vicios de construcción, analizamos cada caso y le asesoramos sobre la vía de reclamación más adecuada, garantizando la defensa de sus intereses frente a todos los responsables.
Otros servicios
- Derecho bancario: Gastos hipoteca, cláusulas abusivas …
- Concursos de acreedores: preparación, presentación y seguimiento
- Derecho Laboral : Despidos, ERES y ERTES
- Defectos y vicios de construcción
- Derecho inmobiliario: contratación y litigio
- Derecho de familia : divorcios, nulidades y herencias
- Derecho de la empresa: asesoramiento mercantil y reclamaciones
- Comunidades de propietarios: asesoramiento y litigio
- Derecho penal
- Mediación y arbitraje
Contacta con nosotros
Si tienes dudas sobre lo que necesitas exactamente, llámanos y te atenderemos sin compromiso.
¿No estás seguro aún de que tu vivienda tenga este tipo de problemas?
Haz clic aquí y te regalamos una guía rápida y eficaz para que puedas saber si tu casa tiene vicios ocultos o no.
Tu bufete de abogados en Madrid y Bilbao para defectos y vicios de construcción.
Despacho de Abogados en Bilbao especializados en vicios y defectos de construcción.
Somos un despacho de abogados con sede en Bilbao, especializados en defectos y vicios de construcción. Nuestro gabinete jurídico analiza cada caso de forma personalizada y ofrece un asesoramiento cercano y profesional en reclamaciones por humedades, filtraciones, defectos de calidades o problemas constructivos de diversa índole.
Con más de 20 años de experiencia, en Vilacoba & Parra Abogados contamos con un equipo en Vizcaya especializado en defectos y vicios de construcción, preparado para gestionar reclamaciones de indemnización por defectos constructivos, vicios ocultos, humedades, incumplimientos contractuales y cualquier otra problemática derivada de la edificación.


Despacho de Abogados en Madrid especializados en vicios y defectos de construcción.
Somos un despacho de abogados con sede en Madrid, especializados en defectos y vicios de construcción. Nuestro equipo jurídico estudia cada caso de forma personalizada, ofreciendo un asesoramiento cercano y profesional en reclamaciones por humedades, filtraciones, calidades de materiales y cualquier otro problema constructivo.
Con más de 20 años de experiencia, en Vilacoba & Parra Abogados somos un despacho en Madrid especializado en defectos y vicios de construcción, gestionando reclamaciones de indemnización por defectos constructivos, vicios ocultos, humedades, incumplimientos contractuales y otros conflictos relacionados con la edificación.